Hoy día, la aplicación de Botox se ha convertido en el procedimiento cosmético más solicitado, dentro de los procesos cosméticos para mejorar la apariencia y evitar el envejecimiento de la piel, es el más sencillo de aplicar.

El Botox es un medicamento que contiene toxina botulínica tipo A, sustancia utilizada para el rejuvenecimiento facial. Se obtiene de manera biosintética y se aplica en los músculos que causan las arrugas o líneas de expresión muy marcadas, relajándolos y manteniendo la expresión natural del paciente.

No requiere un periodo de recuperación largo, no es una cirugía que puede implicar un cambio en la expresión natural de la persona, no produce inflamación. Su aplicación implica sólo unos cuantos piquetes, un poco molestos. Si se utiliza de la forma indicada, proporciona un efecto agradable en donde había una arruga muy notoria. Por todas estas razones, muchas personas recurren al Botox.

aplicacion de botox en hombres
¿Quiénes son candidatos a este tratamiento?
La aplicación del Botox está indicada en pacientes que tienen arrugas de expresión, pues tienen un músculo potente que produce una contracción importante y una arruga muy notoria. Los músculos no son iguales en todas las personas, en algunas son más delgados, otras más gruesos, con mayor o menor actividad. Para obtener un buen resultado es necesario seleccionar a un paciente que tenga muy marcada la función del músculo. La fuerza del músculo va relacionada con la profundidad de la arruga.
¿En qué consiste el tratamiento?
Se evalúa al paciente, el tipo de arrugas que tiene y si éstas pueden corregirse con Botox. Cabe mencionar que no todas las arrugas pueden tratarse de esta manera. El procedimiento es muy rápido. Debe buscarse un esquema de aplicación del Botox, es decir, marcar las áreas donde se va administrar. Luego se inyecta la sustancia y prácticamente terminó el procedimiento. Para eliminar el dolor se puede utilizar hielo o un poco de gel anestésico, que debe ser retirado en el momento de la aplicación para que no interfiera con el efecto.
¿En qué zonas puede aplicarse?
Se han obtenido magníficos resultados en las arrugas que se presentan en el entrecejo (ceño fruncido), en la frente y en las «patas de gallo» que se forman por el movimiento del músculo periorbicular. Normalmente hay que cuidar que se reserven algunas zonas de aplicación, por ejemplo: en el caso de la frente, se debe evitar tocar los músculos que levantan las cejas, ya que, si éstos se inhiben, el paciente se observa con los párpados caídos.
¿A qué edad es recomendable usarlo?
Depende tanto de la edad como de las arrugas. Puede haber una persona de 60 años que no tenga arrugas o una de 30 que tenga muchas. Esto depende del tipo de músculos y la forma de expresión. Si la persona lo desea, en cuanto tenga algunas arrugas, es el momento ideal para aplicarlo.
¿Cuánto tiempo después se ven los resultados?
Después de inyectar el Botox empieza hacer efecto entre las 48 y 72 horas. El paciente nota que no puede contraer el músculo por más que lo intente. Ese efecto se vuelve total o completo entre los 7 y 10 días después de que se inyectó. Posteriormente el efecto baja y se mantiene en el aspecto promedio que se observa por los 4 a 6 meses de duración del efecto de la toxina botulínica. La apariencia de la arruga se va desvaneciendo en este tiempo. Hay que aclarar que el Botox no borra las arrugas, sólo inhibe el movimiento del músculo que causa la arruga.
¿Hay alguna contraindicación para su aplicación?
No se debe utilizar en mujeres embarazadas o lactando. Algunos medicamentos pueden disminuir el efecto y la duración del Botox, por lo que antes de aplicarlo se requiere saber qué medicamentos está tomando el paciente, si interfieren con el efecto, se aplica en otro momento.
¿El Botox produce alergias?
La aplicación de botox no da alergia, no produce enfermedades, ni efectos indeseables si es aplicado por profesionales idóneos. Es importante que la aplicación sea absolutamente estéril. Es muy importante visitar a un médico experto en el tema, porque la mala aplicación del botox puede provocar urticaria, inflamación en la zona de aplicación, en la garganta lo que provocaría dificultad para respirar. Y el problema más frecuente de una mala aplicación es la caída del párpado o del músculo facial, si no se tiene en cuenta la expresión natural del paciente, se puede provocar cambios muy drásticos.

LuvaSpa te ofrece el servicio de aplicación de Botox, acude a nuestro centro ubicado en Av. Tecnológico #108, esquina con Mariano Perrusquía, Santiago de Querétaro, Qro.